Envíos a todo CABA
Envíos a todo CABA

Laurel Hoja x 25 gr. Hierba

$430

El laurel es fuente importante de antioxidantes y de minerales como el potasio, el hierro, el fósforo, el sodio, el calcio y el magnesio, además de contener vitaminas A, B1, B2, B3, B12 y C.

En cuanto a las propiedades que se le atribuyen al laurel, encontramos que esta hierba posee las siguientes:

  • Antiinflamatorias: gracias a su contenido de eugenol el laurel ayuda a reducir la inflamación y a relajar los músculos.
  • Ansiolíticas: las hojas de laurel poseen un efecto tranquilizante, tanto para la mente como para el cuerpo, especialmente cuando sus hojas se queman.
  • Vasoconstrictoras: el laurel ayuda a mejorar la circulación de la sangre y beneficia al sistema nervioso, por lo que resulta ideal para tratar migrañas y cefaleas.
  • Potenciador del sistema inmune: al ser una fuente de antioxidantes, el laurel ayuda a incrementar las defensas y a proteger al organismo contra agentes externos dañinos.
  • Expectorantes: el laurel funciona como un remedio natural para despejar las vías respiratorias frente a gripes y catarros, e incluso ayuda a tratar problemas de alergias y de asma, promoviendo una buena respiración.
  • Humectantes: en vista de que el laurel posee un aceite rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, su uso tópico puede favorecer la apariencia de la piel.
  • Antimicrobianas: el laurel ayuda a desinfectar ya a eliminar bacterias, previniendo posibles enfermedades e infecciones.

Dónde y cómo se utiliza el laurel

 

Como te imaginarás, al tratarse de una hierba aromática con tantas propiedades, el laurel ha sido utilizado para muchos y variados fines, muy especialmente para aquellos relacionados con la cocina y la medicina natural.

El laurel en la cocina

 

En la gastronomía, el laurel es frecuentemente empleado como condimento, sobre todo en la preparación de platillos de la cocina mediterránea. Suele ser un ingrediente clave en sopas y numerosos guisos, así como en el adobo de las carnes, los pescados y los mariscos. De igual forma, se utiliza para aderezar vegetales horneados, salteados o al vapor, e incluso sirve para dar aroma a algunos postres, como el popular arroz con leche.

Normalmente, sus hojas se usan enteras o molidas, pero siempre secas y nunca frescas, ya que, como bien decíamos anteriormente, el consumo de hojas de laurel frescas podría resultar tóxico.

Compartir: